YPFB garantiza provisión de 280.000 litros diarios de combustibles en Beni

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este miércoles que está despachando más de 280.000 litros diarios de combustibles líquidos desde su planta de almacenaje de Trinidad, en Beni, para garantizar el abastecimiento en un contexto de alta demanda de sectores productivos y la población local. 

Juan Gabriel Rea, responsable de la Zona Comercial Trinidad de YPFB, detalló que los envíos incluyen 150.000 litros de gasolina especial y 130.000 litros de diésel por día.

«Trabajamos al 100% de capacidad para dar tranquilidad a la gente y a sectores clave como el ganadero y agropecuario», afirmó.

YPFB

Los volúmenes, aprobados por el Comité de Producción y Demanda (PRODE), se coordinan con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para cubrir no solo a Trinidad, sino también a las provincias benianas.

Rea destacó que el operativo responde a un intento de YPFB por intensificar su logística para cumplir con los despachos programados. 

«El Gobierno y YPFB están redoblando esfuerzos. Llegar al 100% de los despachos en esta región amazónica no es fácil, pero lo estamos logrando», agregó el funcionario.

Previamente, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, señaló que hay regiones en Beni que se encuentran intransitables debido al estado de las carreteras, deterioradas por las intensas lluvias. 

Por su parte, YPFB aseguró que las acciones conjuntas con la ANH han permitido «medidas concretas» para estabilizar el flujo.

La estatal no precisó cuánto tiempo se mantendrán estos volúmenes ni si existen riesgos de desabastecimiento futuro, pero insistió en que la prioridad es «no dejar sin combustible a quienes mueven la economía del departamento». 

La medida busca mitigar el impacto de la crisis de combustibles que afecta a varias regiones del país, donde sectores productivos han reportado pérdidas millonarias por falta de diésel y gasolina.

En Beni, donde la ganadería y la agricultura son pilares económicos, el abastecimiento oportuno es clave para evitar paralizaciones.

Via: La Razón

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gazprom deja el bloque Azero por no hallar gas, pero mantiene su participación en otros campos

El gigante ruso Gazprom anunció su retiro oficial del proyecto de exploración del bloque Azero, ubicado entre los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz,...

Gazprom anuncia retirada de proyecto en Bolivia tras no hallar reservas de gas

El gigante gasístico ruso Gazrpom anunció este lunes su retirada del proyecto de exploración del bloque Azero, ubicado en los departamentos bolivianos de Chuquisaca...

Desarrollo de Mayaya Centro demandará una inversión de $us 240 millones

YPFB proyecta la construcción de una planta procesadora de gas y un gasoducto que se conectará con la línea Alto Beni-Caranavi, para suministrar gas...

En marzo se despacharon 20 mil garrafas de GPL por encima de la demanda nacional

Durante el mes de marzo, se despacharon a escala nacional 150 mil garrafas de gas licuado de petróleo (GLP), 20 mil garrafas por encima...