Costos de los equipos para GNV subieron un 60%

Las autoridades departamentales aseguran que los insumos, materiales y equipos de importación para el programa de Gas Natural Vehicular (GNV) incrementaron su costo hasta un 60%, por la falta de dólares y carburantes a nivel nacional. Esta situación provoca un desfase económico en el presupuesto del programa para la reconversión de vehículos en el departamento de Tarija esta gestión 2025.

El asambleísta departamental, Damián castillo, advirtió que esta modificación de costos, de los materiales de importación para el GNV, también elevará los costos de reconversión por cada vehículo en el departamento de Tarija, dejando al menos a unos 400 transportistas sin poder acceder al beneficio durante esta gestión, de los más de 1.000 registrados para la transformación de sus motorizados.

El director del Programa GNV, José Navarro, expresó su preocupación por las limitaciones financieras que atraviesan los talleres encargados de las reconversiones, tanto en la ciudad de Tarija y capitales de provincia, porque la falta de dólares no les permite a los talleres realizar importaciones directas de materiales y equipos para la reconversión vehicular. Pese a esas dificultades iniciaron con la ejecución del programa previsto para esta gestión 2025.

Las autoridades departamentales adelantaron que para este año el Programa GNV, que depende de la Gobernación, tiene un presupuesto de 16 millones de bolivianos para la reconversión de cerca de 1.000 vehículos, pero, por la alta demanda de reconversiones a nivel nacional, por la escasez de carburantes, solo se garantiza la entrega de 100 equipos para la región en los próximos meses.

Via: El País

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gasoductos de Bolivia son la alternativa viable e inmediata para transportar gas argentino a Brasil

El gas argentino que se transporta por Bolivia con destino a Brasil a través de una prueba piloto avala a la infraestructura de gasoductos...

Tarija exige beneficios por el alquiler de gasoducto

Luego de confirmarse que Bolivia transportará gas argentino alquilando sus gasoductos, la diputada por Comunidad Ciudadana (CC), Luciana Campero, aseguró que se trabaja en...

YPFB envía 60.000 litros de combustibles a zonas ganaderas de Beni

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) acordó el jueves con la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni) despachar un volumen de 60.000 litros de combustibles...

Economista dice que Bolivia se convirtió en un “minibusero” del gas regional y que solo recibirá $us 91 millones como transportista

El economista Gonzalo Chávez afirmó este miércoles que el inicio de exportaciones de gas, desde Argentina hacia Brasil a través de Bolivia, convirtió al...