YPFB sube a 100% despachos de combustible a La Paz; en Santa Cruz instalan retenes

Después de los conflictos registrados en La Paz y El Alto por la escasez de combustible, YPFB subió el envió al 100 por ciento de despacho de combustible y anuncio que realiza los esfuerzos para normalizar el abastecimiento en todo el país.

 En tanto, en Santa Cruz los vecinos instalaron retenes de control para evitar la presunta fuga de combustible al trópico de Cochabamba, según reportó la red Unitel.   

El gerente de Comercialización de Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri, informó que el martes se incrementó en un 100 por ciento desde la planta de Senkata.

“En las últimas horas destinamos 80 cisternas para abastecer el 100% del requerimiento de combustibles en La Paz, El Alto y provincias, son volúmenes que van a llegar al 100% de la programación de la demanda, por lo que estimamos en los próximos días las filas reducirán en las estaciones de servicio”, aseguró.

Tumiri especificó que a La Paz se destinó 1.900 metros cúbicos de gasolina y 1.700 metros cúbicos de diésel, y que los volúmenes de combustible para las provincias están plenamente garantizados, habiendo registrado el despacho de cisternas al norte de La Paz, al sector camino a Achacachi y a todas las estaciones de servicio.

Retenes 

Los vecinos de San Germán, Santa Cruz, instalaron ayer un puesto de control en la ruta que conecta hacia la zona del trópico de Cochabamba para evitar la “fuga” de combustible de Santa Cruz. 

“La gente impotente por la subida del precio de la gasolina”, indicó una de las personas que instalaron un improvisado retén en la ruta. “La población se ha levantado a hacer los controles respectivos”, agregó. 

“Todos estamos controlando. No estamos quitando, que vendan ese combustible en el municipio de Yapacaní”, dijo. 

Denuncia 

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) negó que haya despachado diésel con agua desde la planta de Senkata, como denunció la Alcaldía de La Paz. En tanto, el municipio informó que ha enviado muestras a laboratorio y espera resultados. El pronunciamiento de YPFB surge después de que la Alcaldía denunció que diésel con agua había dañado los motores de maquinarías.

Según YPFB, se cargó el combustible a la cisterna de la Alcaldía la madrugada del miércoles 19  de marzo. Asegura que, entonces, se realizó la prueba y fue negativa para el contenido de agua.

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Según Dorgathen, todos los ingresos de Botrading son para comprar combustible

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, afirmó este jueves que el 100% de los beneficios que obtuvo la empresa Botrading en...

YPFB asegura combustibles para el feriado de Semana Santa

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró este jueves que el suministro de combustibles, tanto en diésel y gasolina, está garantizado para...

Dos firmas internacionales explicarán en foro de YPFB sobre importación y comercialización de combustibles

A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizará el 22 de abril un...

Gas: Nueva firma brasileña importa por ducto boliviano

La empresa brasileña Edge anunció este miércoles el inicio de la importación de gas natural procedente de Argentina, a través del gasoducto que pasa...