En un hecho considerado como un paso de profundización de las autonomías departamentales, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, y su vicepresidente, Agustín Zambrana, comparecieron este martes ante la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, con el anteproyecto de Ley departamental de “importación y comercialización de carburantes y de medidas hidrocarburíferas cruceñas”.
La propuesta legislativa busca garantizar el abastecimiento de combustibles en el departamento, permitiendo que Santa Cruz tenga la facultad de importar y comercializar hidrocarburos de manera autónoma. Este anteproyecto responde a la crisis recurrente de desabastecimiento de diésel y gasolina, que afecta gravemente a la productividad del motor económico del país.
Durante la sesión, Cochamanidis y Zambrana explicaron que el anteproyecto se enmarca en la Constitución y en el Estatuto Autonómico Departamental, amparando el derecho de Santa Cruz a gestionar sus recursos estratégicos.
“No podemos seguir dependiendo de un sistema centralista que administra los hidrocarburos con ineficiencia y nos condena a la escasez. Santa Cruz es el motor económico del país y necesita soluciones inmediatas para garantizar el abastecimiento de combustibles a nuestros productores, transportistas y ciudadanos”, afirmó el presidente del Comité.
Por su parte, Zambrana enfatizó la importancia de este proyecto para la seguridad energética del departamento: “Esta ley permitiría que el Gobierno departamental y el sector privado puedan gestionar directamente la compra y comercialización de carburantes, asegurando precios justos y suministro continuo, sin depender exclusivamente de YPFB”.
El anteproyecto de ley contempla la creación de un régimen especial de importación de hidrocarburos, facilitando acuerdos con proveedores internacionales y estableciendo mecanismos de control de calidad y distribución eficiente. Asimismo, prevé un marco normativo que impulse inversiones privadas en almacenamiento y comercialización de combustibles.
La Asamblea Legislativa Departamental anunció que analizará la propuesta en sus respectivas comisiones antes de su debate en plenaria. De aprobarse, esta ley podría marcar un precedente clave en la descentralización de la gestión hidrocarburífera, fortaleciendo la autonomía económica y energética de Santa Cruz.
El Comité Pro Santa Cruz hizo un llamado a la ciudadanía y a las instituciones del departamento para respaldar esta iniciativa, considerando que su aplicación beneficiará a múltiples sectores productivos y garantizará el desarrollo sostenido de la región.
Vía Correo del Sur