YPFB Chaco estima en más de 1 TCF de gas potencial del área Iñiguazú, resultados se conocerán en junio

En más de 1 TCF (trillones de pies cúbicos, por sus siglas en inglés) cifró el gerente general de YPFB Chaco, Jerry Fletcher, el potencial hidrocarburífero del área Iñiguazú, ubicado en el departamento de Tarija.

Con el fin de evaluar ese potencial, Fletcher firmó un memorándum de entendimiento con el representante legal de la empresa brasileña Fluxus Bolivia S.A., Víctor Abreu, el 30 de enero.

Si bien el mes de junio se conocerán los resultados del estudio, Fletcher señaló que “aquí estamos hablando de más de 1 TCF, por supuesto” y “puede constituirse en un megacampo similar a los que actualmente tiene el país”.

“Es un área bastante interesante y que esperamos que podamos tener éxito en el desarrollo de este estudio y poder rápidamente lograr, por supuesto, un contrato de servicios petroleros, si es que este estudio es favorable, para poder desarrollar todas las actividades exploratorias”, indicó en una entrevista con Cadena A.

De acuerdo con el funcionario, el potencial de Iñiguazú es similar a los megacampos de Margarita y San Alberto, en Tarija.

La evaluación del potencial hidrocarburífero se constituye en el primer paso para el desarrollo de la cadena exploratoria y tiene el objetivo de definir el volumen que se tiene en el área. Se la conoce como Proyecto Inicial Exploratorio (PIE).

Fletcher precisó que la labor permitirá conocer el “potencial de la cuenca Subandino Sur en el departamento de Tarija”.

“Una vez que se logre concluir este estudio y de ser favorable, estaríamos entrando a un espacio mucho más interesante, que es la negociación y potencial firma de un contrato de servicios petroleros para desarrollar todo lo que son las actividades exploratorias y también el desarrollo del área”, explicó.

Considerando que es una zona tradicional y de ser favorables los resultados, el desarrollo del área sería inmediato porque ya se cuenta con la infraestructura “para poder procesar este reservorio”.

Via: ABI

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Estatal YPFB descarta que sus carburantes generen fallas en los motores de vehículos

YPFB ponderó un estudio académico elaborado por la UMSA que constató que las mezclas de gasolina base y etanol no provocan alteraciones en los...

ANH identifica a clan familiar que transportaba más de 2.800 litros de combustible en bidones en Cochabamba

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) identificó este viernes a un clan familiar que transportaba de forma ilegal, mediante bidones, más de 2.800 litros...

YPFB firma acuerdos para evaluar el potencial hidrocarburífero en siete áreas

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) firmó este jueves memorándums y acuerdos con YPFB Chaco y Fluxus para la evaluación del potencial hidrocarburíferos en al...

Construcción de Planta de Biodiesel II en El Alto alcanza al 84% de avance

La construcción de la Planta de Bodiésel II, en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto, llegó al 84% de avances a...