Vaca Muerta: la explicación de un 2024 récord en materia de hidrocarburos

En petróleo, Argentina generó 256.268.454 barriles , la mayor producción desde 2003. Por su parte, el gas alcanzó los 50.726.747 m3, la producción más alta desde 2006. La producción de petróleo del 2024, en promedio, fue de 717,1 miles de barriles diarios, lo que significa un crecimiento de un 11% interanual. 

En particular, en el mes de diciembre se generaron 765,6 barriles diarios, 11,5% más con respecto al mes anterior. Por su parte, en el gas, la producción del último mes de 2024 fue de 124,4 MMm3/día, lo que significó un incremento de 9% con respecto a diciembre de 2023. Muchos de estos datos se explican por el creciente desarrollo del no convencional en el país. De hecho, la producción de Vaca Muerta representó 54,9% de toda la producción de petróleo y 50,1% del gas a nivel nacional.

En diciembre, sólo en Vaca Muerta se produjeron 446,9 miles de barriles diarios de crudo, lo que significó un crecimiento interanual de 26,9% . Según los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, este volumen representa un incremento del 1,87% en comparación con noviembre de 2024, y un notable aumento del 22,56% respecto al mismo mes del año anterior, diciembre de 2023. 

Además, la producción acumulada durante el año 2024 fue un 24,03% superior a la registrada en el mismo período de 2023. El crecimiento sostenido de la producción petrolera de Neuquén se debe en gran medida al desempeño destacado de varios de sus yacimientos más relevantes. Entre los que impulsaron este aumento se encuentran Bandurria Sur , con 4.695 barriles diarios; Aguada del Chañar , que aportó 1.950 bbl/d; Loma La Lata – Sierra Barrosa , con 1.375 bbl/d; y Fortín de Piedra , que contribuyó con 1.326 bbl/d. 

Estos campos, junto con otros en la región, siguen siendo fundamentales para el crecimiento de la producción de hidrocarburos en la provincia. En cuanto al gas, diciembre de 2024 cerró con una producción de 82,24 millones de metros cúbicos diarios (MMm³/d). Si bien se observó una leve caída del 1,74% en relación con noviembre de 2024, la comparación interanual muestra un significativo aumento del 13,36%. De este modo, la producción acumulada de gas durante el 2024 también superó en un 11,2% la registrada en 2023. 

La disminución en la producción mensual se debió principalmente a una reducción de la demanda, que afectó a campos como Rincón del Mangrullo , con una baja de 2,55 MMm³/d, y Sierra Chata , con 0,88 MMm³/d menos. A pesar de este ajuste temporal, el gas sigue siendo un recurso clave para la provincia, con perspectivas de crecimiento a largo plazo. Uno de los aspectos más destacados de los resultados de diciembre es que la continúa siendo la principal fuente de extracción en Neuquén. El petróleo no convencional representó el 95,25% de la producción total de la provincia, mientras que el 87,57% de la producción de gas provino de este tipo de yacimientos.

Fuente: La Mañana de Neuquén

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Japón revoluciona la energía limpia con un reactor solar que produce hidrógeno

Investigadores en Japón han desarrollado un reactor que utiliza la luz solar para dividir el agua y extraer hidrógeno, lo que representa un avance...

Las grandes petroleras se preparan para registrar las ganancias trimestrales más bajas en tres años

La caída de las ganancias de las grandes petroleras mundiales presiona negativamente los pagos a los inversores. El flujo de dividendos y recompras de las...

Al menos 30 empresas participan del taller para licitar los pozos Mayaya X2 y Mayaya X3

Al menos 30 empresas participaron del taller en el que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) socializó el alcance de los contratos de los servicios...

¿Se beneficiará la industria petrolera argentina con Trump en la Casa Blanca?

Una declaración de emergencia energética de EEUU, una promesa de impulsar la producción de petróleo y gas y la amenaza de aranceles al petróleo...