Ministro de Hidrocarburos advierte que algunos medios de comunicación ejercen “acoso” en los surtidores

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, advirtió este lunes que algunos medios de comunicación ejercen una especie de “acoso” en los surtidores con el objetivo de ocasionar especulación.

“Hemos visto también que en muchas entrevistas preguntan ¿cuánto tiempo han estado haciendo cola? Y responden: 5 minutos; ah, no, es mucho; creo que se está generando una especie de acoso al sector con el fin de generar especulación”, señaló Gallardo, citado por Erbol.

La autoridad explicó que existen periodos en que los surtidores no cuentan con combustible, lo que sucede por que transcurre un tiempo en la descarga del carburante a las estaciones de servicio.

Sin embargo, indicó que se están entregando en cada departamento los volúmenes planificados, y lamentó que se quiera reflejar que no existe combustible.

“Tiene que haber una reflexión por parte de sus diferentes medios de comunicación y realmente informar lo que es, porque se está entregando la programación adecuada”, añadió.

Desde el pasado año, las filas de choferes en los surtidores se hicieron permanentes, y según la declaración de los conductores muchos tenían que dormir tres a cuatro días para cargar el carburante, en particular diésel.

De acuerdo con los analistas y expertos, esta situación responde a que el Gobierno carece de dólares para comprar el combustible, y advirtieron que la situación empeorará.

Gallardo señaló que, en el caso de los sectores productivos de Santa Cruz, que demandaron diésel se realizaron varias reuniones con el objetivo de coordinar y entregar los volúmenes adecuados.

Ante la queja por la falta de combustible para el transporte pesado, el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que, este lunes un buque descargará diésel en el puerto de Arica, para luego ser trasladado a territorio boliviano.

“El lunes estamos recibiendo más de 40 millones de litros de diésel en Arica, lo cual da una garantía de 4 o hasta 5 días de autonomía”, dijo el titular de la ANH, citado por Unitel.

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Estatal YPFB descarta que sus carburantes generen fallas en los motores de vehículos

YPFB ponderó un estudio académico elaborado por la UMSA que constató que las mezclas de gasolina base y etanol no provocan alteraciones en los...

ANH identifica a clan familiar que transportaba más de 2.800 litros de combustible en bidones en Cochabamba

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) identificó este viernes a un clan familiar que transportaba de forma ilegal, mediante bidones, más de 2.800 litros...

YPFB firma acuerdos para evaluar el potencial hidrocarburífero en siete áreas

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) firmó este jueves memorándums y acuerdos con YPFB Chaco y Fluxus para la evaluación del potencial hidrocarburíferos en al...

Construcción de Planta de Biodiesel II en El Alto alcanza al 84% de avance

La construcción de la Planta de Bodiésel II, en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto, llegó al 84% de avances a...