Comités cívicos reunidos en Sucre exigen un nuevo pacto fiscal y una nueva ley de hidrocarburos

Los comités cívicos de Bolivia reunidos en la ciudad de Sucre este viernes emitieron un pronunciamiento de ocho puntos en los que exigen al Gobierno nacional que de manera “inmediata” viabilice un pacto fiscal, la aprobación de la ley del litio y una nueva ley de hidrocarburos. 

Con relación a las elecciones generales de este año, demandan que se garantice un proceso electoral conforme a la Constitución, y a la Asamblea Legislativa dar inicio al procedimiento para las elecciones judiciales complementarias en los departamentos donde no hubo comicios en diciembre.

En esta jornada los presidentes cívicos de seis departamentos confluyeron en la capital de Bolivia para abordar temas de la coyuntura nacionales y firmaron un documento público en el paraninfo Universitario de San Francisco Xavier. No arribaron los líderes cívicos de Pando, Beni y Cochabamba.

Para garantizar unas elecciones generales transparentes, los cívicos solicitan al sistema universitario de Bolivia, que tiene los recursos humanos logísticos necesarios, y a los partidos políticos realizar una auditoría al padrón electoral.

“A quienes buscan terciar en las elecciones generales, demandamos incorporar en su plan de gobierno se garantice la libertad de expresión, la no persecución política, profundizar la democracia, la libertad de comercio, seguridad jurídica y el Estado de derecho como requisito fundamental para pedir el voto a los bolivianos y bolivianas”, señala otro de los puntos del pronunciamiento que fue leído por el presidente cívico de Tarija, Jesús Gira.

En su resolución conjunta, los cívicos exhortaron a los partidos políticos de oposición a concertar la unidad y aplicar los mecanismos necesarios para elegir un solo candidato.   

El presidente del Comité Cívico de Chuquisaca, Pánfilo Puma, planteó que la nueva distribución de recursos sea del 50% para el Gobierno nacional y el 50% para los departamentos, municipios y universidades.

Por su parte el presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Fernando Larach, manifestó que exigen una ley de Hidrocarburos acorde a la realidad nacional y que la Asamblea Legislativa no apruebe los contratos para la exploración del litio que vulneran las exigencias del pueblo potosino.

Vía: El Deber

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

YPFB Chaco estima en más de 1 TCF de gas potencial del área Iñiguazú, resultados se conocerán en junio

En más de 1 TCF (trillones de pies cúbicos, por sus siglas en inglés) cifró el gerente general de YPFB Chaco, Jerry Fletcher, el...

Estatal YPFB descarta que sus carburantes generen fallas en los motores de vehículos

YPFB ponderó un estudio académico elaborado por la UMSA que constató que las mezclas de gasolina base y etanol no provocan alteraciones en los...

ANH identifica a clan familiar que transportaba más de 2.800 litros de combustible en bidones en Cochabamba

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) identificó este viernes a un clan familiar que transportaba de forma ilegal, mediante bidones, más de 2.800 litros...

YPFB firma acuerdos para evaluar el potencial hidrocarburífero en siete áreas

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) firmó este jueves memorándums y acuerdos con YPFB Chaco y Fluxus para la evaluación del potencial hidrocarburíferos en al...