Gobierno envía al Legislativo contrato entre YLB y Hong Kong CBC por $us 1.030 millones para su análisis y aprobación

El Gobierno remitió a la Asamblea Legislativa el anteproyecto de ley del contrato entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y el consorcio chino Hong Kong CBC, para construir dos plantas de producción de carbonato de litio grado batería. Estas plantas contarán con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), una capacidad de producción de 10.000 y 25.000 toneladas anuales, respectivamente, y una inversión total de $us 1.030 millones.

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, destacó la relevancia de este contrato para la industrialización del litio en Bolivia. «Realmente es muy importante y de mucho impacto en lo que es la industrialización de litio. Con este contrato sería el segundo que se remite a la Asamblea Legislativa», afirmó.

El primero de estos contratos, que también está en evaluación por la Asamblea, corresponde a la empresa rusa Uranium One Group, que proyecta una inversión de $us 975 millones y una capacidad de producción de 14.000 toneladas anuales de carbonato de litio.

Gallardo exhortó a los asambleístas para que prioricen el tratamiento y aprobación de estos proyectos de ley. «Se solicita a la Asamblea que pueda tratar a la brevedad posible estos proyectos, tomando en cuenta que son inversiones necesarias para desarrollar la industrialización de litio y generar recursos para el departamento de Potosí y para todos los bolivianos», expresó.

Asimismo, el Ministro subrayó la importancia de atraer inversiones estratégicas y recordó que empresas líderes en la producción de baterías de litio, como CATL, están involucradas en este proyecto, lo que refuerza la confianza de las compañías internacionales en el modelo de inversiones aplicado por el Gobierno.

“Confíen en el Gobierno y confíen en que podemos generar recursos de manera conjunta. Es crucial realizar un análisis integral de los contratos, considerando los aspectos financieros, ambientales, jurídicos y técnicos, para tomar decisiones que beneficien tanto a la generación actual como a las futuras”, expresó Gallardo.

Vía: ABI

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ayllu Huatari frente al uso del agua para el litio: ¿de qué vamos a vivir los productores de quinua?

Grandes promesas de bienestar económico por la explotación del litio se enfrentan a una realidad inevitable: el agua, sí, se requieren enormes cantidades de...

YLB identifica datos erróneos en información difundida sobre uso de agua para industrializar el litio

A través de un análisis técnico, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) identificó datos y cálculos erróneos en información difundida en medios de prensa sobre...

YLB afirma que estudios ambientales preliminares aseguran condiciones técnicas para instalar plantas EDL en el Salar de Uyuni

Estudios ambientales preliminares aseguran las condiciones técnicas para la instalación de tres plantas industriales de producción de carbonato de litio grado batería, con tecnología...

KU Leuven visita el centro de investigación y plantas de producción de YLB

Los representantes de la Universidad Católica de Lovaina (KU Leuven) de Bélgica realizaron visitas técnicas, entre el 9 y 14 de marzo, en las...