Capitanía de Arica habilita nuevamente el puerto de Sica Sica de YPFB

Tras casi dos días de cierre, la Capitanía de Arica habilitó nuevamente el puerto de Sica Sica, que es utilizado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para la descarga de combustible de importación.

«Concluidos los trabajos de reposición y prueba de tracción de la boya # 3 del Terminal Marítimo Sica Sica y efectuada la inspección conforme por parte de inspectores de la Comisión Local de Inspecciones de Naves de la Gobernación Marítima de Iquique y Arica, a contar de la fecha de la presente resolución, esta autoridad marítima reanuda las condiciones normales de operación de acuerdo a la Resolución de Habilitación del Terminal Marítimo C.P. ARI. ORD N 12.600/06/Vrs de fecha cuatro de febrero de 2015”, señala el informe fechado el 7 de agosto, según el reporte de Unitel.

La tarde del 5 de agosto se conoció que el puerto, vital para el transporte de combustible a Bolivia, fue cerrado nuevamente por cuestiones climatológicas. Sin embargo, el cierre terminó ayer.

Al menos cuatro buques con combustible esperan su ingreso al puerto para la descarga de diésel y gasolina.

El cierre temporal de este puerto provocó enormes filas de vehículos en los surtidores del país por la falta de combustible.

Via: Los Tiempos

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Anuncian nuevo descubrimiento de gas en Argentina; el hidrocarburo es similar al de Vaca Muerta

La empresa de energía argentina Pan American Energy (PAE) encontró gas de esquisto en la provincia sureña de Chubut e invertirá 250 millones de dólares en...

Vaca Muerta, la joya energética de Argentina, mira con cautela la caída del petróleo

La gigantesca formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, la 'joya' energética de Argentina, mira con cautela la caída en los precios internacionales...

Fuerte caída del petróleo por guerra comercial

Los precios del petróleo retrocedieron fuertemente este viernes por segunda sesión consecutiva, alcanzando su nivel más bajo desde 2021, por el impacto económico de...

Canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto

La junta directiva del Canal de Panamá aprobó este viernes el inicio de la licitación para construir y operar un gasoducto de 80 km a través del istmo....