El Estado gana arbitraje a Jindal, pero enfrenta dos demandas millonarias con Shell y Zurich

Buenas y malas noticias para el Estado boliviano. Si bien un tribunal internacional, desestimó una demanda de $us 100 millones por parte de la empresa Jindal, el país afronta dos arbitrajes millonarios con las transnacionales Shell y Zurich.

En días pasados el procurador general del Estado, César Siles, informó que el Tribunal Arbitral de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) desestimó la solicitud de indemnización presentada por Jindal, que sumaba con intereses, costos y demás unos 100 millones de dólares.

Shell reclama entre 35 y 40 millones de dólares de indemnización a YPFB y Zurich exige alrededor de 105 millones de dólares.

“Se desestima la millonaria indemnización que pretendía y se declara por el contrario que Jindal debe asumir el costo de los anticipos del arbitraje en la suma de 740.000 dólares por un lado y ordena que Jindal pague a la Empresa Siderúrgica del Mutún un total de 1.957.287 dólares en concepto de costos y gastos más intereses”, agregó Siles.

Otros procesos

El procurador detalló en el programa No Mentirás de PAT, que en los próximos meses se emitirá el laudo que interpuso la compañía angloholandesa Shell contra YPFB, con el que la firma exige una indemnización de 35 a 40 millones de dólares. “Se ha realizado la defensa junto al equipo legal de YPFB y estamos seguros de que nos irá bien”, precisó.

La autoridad indicó también que hasta fin de año se conocerá el laudo del arbitraje que interpuso el grupo Zurich por su salida en la administración de la AFP Futuro de Bolivia.

 “Ahora nos van a notificar por el caso Zurich, esperamos que se revierta, se ha hecho el mejor esfuerzo, se ha cambiado la estrategia de defensa porque con la demanda de la otra AFP Previsión BBV no nos fue bien y se debe pagar 105 millones de dólares, que va subiendo con los intereses”, puntualizó.

Vía: EL DEBER

DEJA UNA COMENTARIO

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Según Dorgathen, todos los ingresos de Botrading son para comprar combustible

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, afirmó este jueves que el 100% de los beneficios que obtuvo la empresa Botrading en...

YPFB asegura combustibles para el feriado de Semana Santa

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró este jueves que el suministro de combustibles, tanto en diésel y gasolina, está garantizado para...

Dos firmas internacionales explicarán en foro de YPFB sobre importación y comercialización de combustibles

A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizará el 22 de abril un...

Gas: Nueva firma brasileña importa por ducto boliviano

La empresa brasileña Edge anunció este miércoles el inicio de la importación de gas natural procedente de Argentina, a través del gasoducto que pasa...