El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo Baldivieso, fue remitido a interpelación al pleno de la Cámara de Diputados por decisión unánime de la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria al no haber asistido a las tres peticiones de...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que empresas internacionales están interesadas en ingresar a la cuenca hidrocarburífera Mayaya y han pedido más información al respecto.
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a...
Un gran paso y un hito histórico, así fue definido por Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos, la confirmación de que el gas natural argentino de Vaca Muerta llegará al mercado brasileño usando los ductos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Ríos remarcó...
El abastecimiento de combustible se está normalizando, llegando al 100% de todo el eje troncal, informaron desde Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El titular de la estatal petrolera, Armin Dorgathen, señaló que este lunes, 31 de marzo, se habían despachado 7.700.000...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció la realización de un foro en el que empresas internacionales explicarán el proceso de importación de combustibles. Según explicó, la iniciativa surge ante la “desinformación” que existe en torno a...
El pozo Mayaya X-1, descubierto en el norte de La Paz, podría empezar a producir, inicialmente, 50 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd) de gas natural en 2028 y se extendería por más de 20 años, gracias a su potencial de...
Estudios ambientales preliminares aseguran las condiciones técnicas para la instalación de tres plantas industriales de producción de carbonato de litio grado batería, con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), al sur del Salar de Uyuni, Potosí, informó el gerente sectorial...
Los representantes de la Universidad Católica de Lovaina (KU Leuven) de Bélgica realizaron visitas técnicas, entre el 9 y 14 de marzo, en las plantas industriales y el centro de investigación de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) en Potosí, y compartieron...
Bolivia intenta a posicionarse en el mercado internacional del litio en medio de una caída histórica de los precios globales. Los expertos citan el crecimiento de la oferta como la causa principal que mueve la cotización a la baja. Por su...
La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) ha dado un plazo de un mes para que la Central Obrera Boliviana (COB) realice un congreso de renovación de directiva, toda vez que ha cuestionado la representatividad de Juan Carlos Huarachi...
El Complejo Siderúrgico del Mutún, ubicado en Puerto Suárez, departamento de Santa Cruz, busca transformar el mercado interno al comercializar la tonelada de barras corrugadas de acero a menos de $us 1.200, un precio significativamente inferior al de los productos importados,...
Jorge Alvarado Rivas, presidente ejecutivo de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), informó que este jueves se empezó a producir el producto final en la planta de mutún, tras una fase de ajustes.
“Nosotros hoy día ya hemos empezado a producir el producto...
La decisión del presidente Luis Arce de industrializar el hierro del Mutún responde a una política de Estado, por lo que en ningún momento se lo pensó como una “bandera política”, afirmó el presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM),...
El Gobierno nacional informó que Bolivia e Irán firmaron un acuerdo para el intercambio de tecnología y el desarrollo de tierras raras en un área de 28.500 hectáreas en los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz, informó el viceministro de Minerales...
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías informó que, entre el 24 y 28 de marzo, estará en el país una Misión de Asesoramiento sobre el Sistema Nacional de Contabilidad...
“Con el CIDTN y los centros de medicina nuclear, estamos a la par de los países avanzados”, destacó Hortensia Jiménez, directora de la ABEN.
Bolivia vive un profundo proceso de...
La construcción del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN), que se emplaza en la ciudad de El Alto con el objetivo de fortalecer el acceso a...
Comité de Energía e Hidrocarburos de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley 272/2024-2025 que autoriza a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) el uso y aprovechamiento de las aguas de las cuencas hidrográficas del río Miguillas, ubicadas en...
El presidente Luis Arce informó, a través de su cuenta oficial en Facebook, que el Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu registra un avance físico del 91,8% y se prepara para incorporarse al sistema eléctrico nacional en los próximos meses. La iniciativa aportará 290,20...
En un discurso cargado de propuestas, Samuel Doria Medina, precandidato del Bloque de Unidad, se comprometió a reducir en un 25% el costo de la electricidad en Beni, asegurando que este departamento merece participar activamente de su propio desarrollo económico. La...
En Santa Cruz se montó e instaló los autotransformadores y reactores de extra alta tensión en la Subestación Las Brechas 500 kV, como parte del proyecto de interconexión del Sistema Central–Oriental en 500 kV Carrasco – Las Brechas que fortalecerá el...
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación, a través de ENDE Transmisión, informó la finalización del montaje de autotransformadores y reactores de extra alta tensión en la Subestación Las Brechas 500 kV. Esta obra forma parte del proyecto de interconexión en...
Para el mes de mayo de este año se prevé la conclusión del estudio de interconexión eléctrica con Brasil con miras a la exportación de energía eléctrica, señala el informe de Rendición de Cuentas Final 2024 del Ministerio de Hidrocarburos y...
La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ha revocado los permisos y exenciones concedidas a varias empresas petroleras, incluida la española Repsol, para exportar crudo desde Venezuela, según fuentes citadas por el diario 'The Wall Street Journal' y la agencia de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este lunes que cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela estará obligado a pagar un arancel del 25% a Estados Unidos sobre cualquier comercio que realice con Washington a partir...
Los precios del crudo cerraron la última semana con fuertes pérdidas, marcando su peor desempeño en casi cuatro meses. El Brent, el barril de referencia mundial, cayó un 3,8%, su mayor descenso semanal desde noviembre del año pasado, mientras que el...
La Organización Latinoamericana de Energía (Olade) calcula que Latinoamérica podría contar con 20 millones de vehículos eléctricos en 2030 “si persiste la tasa de crecimiento del parque automotriz eléctrico generado postpandemia”, informó su secretario ejecutivo, Andrés Rebolledo.
En una conferencia sobre eficiencia...
La petrolera estadounidense Chevron y la anglo-holandesa Shell confirmaron que se sumarán como socias al consorcio que construye el oleoducto Vaca Muerta Sur, obra que permitirá incrementar las exportaciones de crudo de Argentina.
Ambas compañías confirmaron su opción para incorporarse como accionistas...
La construcción del oleoducto que conectará Vaca Muerta con Río Negro e implicará una inversión de US$3000 millones comenzó hace menos de dos meses y ya tiene una polémica. Sucede que la provincia gobernada por Alberto Weretilneck les pidió a las...