Bolivia es un mercado apetecible para Petroperú S.A., aseguró Rafael Martínez Román, gerente Corporativo Comercial y Cadena de Suministro de la empresa estatal peruana, quien destacó los procesos de contratación transparentes que encara Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
“El mercado boliviano es...
La utilidad neta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) alcanzó aproximadamente los Bs 654 millones en 2024, valor superior en 56,5% al registrado en 2023, cuando logró Bs 418 millones, informó el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen.
“YPFB ha logrado...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que solicitó informes de las operaciones de Botrading en la provisión de carburantes, sin embargo, destacó que hasta el momento la empresa no tiene ninguna denuncia formal.
“Hemos hecho la solicitud de información...
Las empresas Soboce, Ruiz Petrol y Latigid Const SRL, explicaron el martes sus experiencias exitosas en la importación de carburantes líquidos en el conversatorio referido a la importación y comercialización de hidrocarburos a través de traders en Bolivia y el mundo.
Representantes...
Uno de los principales desafíos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en el tema de importación de combustibles líquidos tiene que ver con una solución estructural que se apoya en la producción de biocombustibles, la producción interna de petróleo crudo y...
Ante las criticas por la creación de la empresa subsidiaria Botrading, en Paraguay, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, defendió su rol durante un foro sobre hidrocarburos, destacando que la empresa ha jugado un papel crucial en la mejora de la...
Los 21 millones de toneladas de recursos de litio existentes en el Salar de Uyuni, Departamento de Potosí, se encuentran certificados por la firma internacional SRK Consulting, según un reporte oficial de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB).
“Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB)...
La firma internacional SRK Consulting estima reservas por 21 millones de toneladas de litio en el Salar de Uyuni, departamento de Potosí, informó Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB).
“YLB informa a la ciudadanía que, la estimación de recursos de litio, de 21...
Grandes promesas de bienestar económico por la explotación del litio se enfrentan a una realidad inevitable: el agua, sí, se requieren enormes cantidades de agua para la explotación de este mineral, sin embargo, las comunidades que viven en áreas aledañas a...
La empresa internacional Intertek inició el proceso de pruebas de calidad de las barras corrugadas para la construcción y del alambrón fabricados en el Complejo Siderúrgico del Mutún, para comercializar un producto certificado con estándares internacionales de calidad.
“Vinimos por invitación de...
La empresa minera cochabambina Marmolera Montiel Boliviana (Marmobol) exporta sodalita azul con jaspes vedes, piedra semipreciosa, a mercados en Italia, según informó la Gobernación del departamento.
El gerente propietario de la empresa Marmobol, Rodo Hurtado, informó en el programa Unir, Trabajar y...
El volumen de concentrados de minerales que va a los puertos de Antofagasta e Iquique habría bajado debido a que los transportistas están enfrentando dificultades para acceder al diésel para realizar los respectivos viajes.
El presidente de la Unidad del Transporte Internacional...
La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) inició las gestiones con Intertek y el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (Ibnornca) para la certificación del fierro corrugado y alambrón que produce, para iniciar la venta en el mercado nacional, informó el asesor...
El Gobierno Autónomo Departamental de Potosí decidió poner freno a las actividades ilegales de oro con la finalidad que no se consolide la salida del metal dorado hacia mercados del país y al exterior sin que quede ningún beneficio para las...
Bolivia suscribió un acuerdo con la empresa rusa Rosatom para la cooperación en el manejo del combustible que usará Reactor Nuclear de Investigación que se construye en la ciudad...
En Bolivia se realizó este jueves por vez primera vez la irradiación de hemocomponentes sanguíneos, una técnica en sangre con el objetivo de eliminar elementos nocivos y reducir riesgos...
El Gobierno nacional avanza en la construcción del Laboratorio de Radiobiología y Radioecología, emplazado en la ciudad de El Alto, que potenciará la investigación de la radiación y sus...
En este 2025, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) apunta a acelerar los estudios de interconexión eléctrica con Brasil, Perú, Chile y Paraguay.
En el caso de Brasil, están los proyectos de interconexión Eléctrica entre Bolivia - Brasil y Cota 90.
Para este...
empresa distribuidora de electricidad Delapaz trabaja en el marco del Programa de Electrificación Rural (PER) III, con un proyecto de tendido eléctrico de media tensión (MT) y baja tensión (BT) que transformará la vida en 18 comunidades del municipio de Caquiaviri...
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación, anunció este viernes que se construyó una nueva línea de transmisión en San Ignacio de Velasco, Santa Cruz, con el fin de fortalecer el suministro eléctrico del municipio al Sistema Interconectado Nacional (SIN).
“La interconexión...
Bolivia avanza en su apuesta por convertirse en un proveedor de energía eléctrica para el mercado brasileño.
Bolivia avanza en su apuesta por convertirse en un proveedor de energía eléctrica para el mercado brasileño. A lo largo de 2024, el país reforzó...
Comité de Energía e Hidrocarburos de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley 272/2024-2025 que autoriza a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) el uso y aprovechamiento de las aguas de las cuencas hidrográficas del río Miguillas, ubicadas en...
El presidente Luis Arce informó, a través de su cuenta oficial en Facebook, que el Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu registra un avance físico del 91,8% y se prepara para incorporarse al sistema eléctrico nacional en los próximos meses. La iniciativa aportará 290,20...
La empresa de energía argentina Pan American Energy (PAE) encontró gas de esquisto en la provincia sureña de Chubut e invertirá 250 millones de dólares en el proyecto, dijo el gobernador Ignacio Torres.
El gas de esquisto fue encontrado en el yacimiento de Cerro...
La gigantesca formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, la 'joya' energética de Argentina, mira con cautela la caída en los precios internacionales del petróleo, en medio de la guerra comercial arancelaria desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El Gobierno...
Los precios del petróleo retrocedieron fuertemente este viernes por segunda sesión consecutiva, alcanzando su nivel más bajo desde 2021, por el impacto económico de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos.
El precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte...
La junta directiva del Canal de Panamá aprobó este viernes el inicio de la licitación para construir y operar un gasoducto de 80 km a través del istmo. Eso informó este viernes la agencia estatal que maneja la vía en un comunicado.
«La Junta Directiva del Canal de Panamá autorizó...
La inteligencia artificial (IA) representará el 5% del consumo total de electricidad en América Latina y el Caribe para el año 2035, una demanda energética que podría competir con sectores prioritarios, según advirtió la Organización Latinoamericana de Energía (Olade).
Según un documento...
En 2023 el presidente de Chile, Gabriel Boric, presentó la Estrategia Nacional del Litio que fija que el Estado asume un papel de liderazgo en la explotación, con el objetivo de desarrollar una industria sostenible y aumentar las riquezas para el...